Artículos y noticias sobre el estado de la educación

Priscilia
Publicado por Priscilia

Lectura en lengua extranjera: un reto con muchos beneficios

Leer en lengua extranjera es un reto para muchas personas. Nos parece algo imposible de hacer por falta de conocimiento o de nivel. Sin embargo, leer es esencial para aprender una lengua extranjera. Generalmente, los exámenes de certificación en un idioma evalúan nuestra comprensión lectora. La comprensión escrita es una de las cuatro destrezas que se trabajan en clase de idiomas. ¿Por qué es tan importante leer en lengua extranjera? La frase fa...
Continuar leyendo »
Carlos Alberto
Publicado por Carlos Alberto

El rol del docente en tiempos de Covid19

¿En tiempos de desarrollos tecnológicos, de conocimiento abundante en la red, la labor docente debe ser igual o debe contar con un diferencial que permita potencializar a cada individuo? En la actualidad la exigencia de los docentes para poder transmitir conocimientos y más que ello, lograr cautivar y enamorar a su audiencia es mucho más significativa que años atrás. Los docentes se han tenido que reinventar y repotencializar, buscando con ello ...
Continuar leyendo »
Tamara
Publicado por Tamara

Técnicas de estudio, asociación y memoria 2.

En éste artículo se desarrollarán nuevas técnicas para realizar de manera correcta la integración de nueva información.  1) Técnicas Mnemotécnicas: ayudan a memorizar, integrar nueva información, asociación de imágenes, estimulan la imaginación, la creatividad y la recuperación de datos. Acrósticos --> Combinar la primera letra o primera sílaba y combinarlas, como por ejemplo, Papomudas. Acrónimos --> Asociación de dos conceptos,...
Continuar leyendo »
Lisett Santos
Publicado por Lisett Santos

REHACERSE ANTE LA CRISIS: LA PANDEMIA, UNA OPORTUNIDAD PARA REPLANTEARNOS

    REHACERSE ANTE LA CRISIS: LA PANDEMIA, UNA OPORTUNIDAD PARA REPLANTEARNOS M.Sc. Lisett Santos   No se puede negar que el confinamiento es una vivencia muy compleja. El encierro nos ha hecho actuar de distintos modos ante el temor de contagiarnos, y en el peor de los casos, morir. De hecho, se han potenciado problemas sociales tales como la violencia intrafamiliar, el consumo de diversas drogas, la ingesta de alcohol, además d...
Continuar leyendo »
Magda J. Villa
Publicado por Magda J. Villa

¿CUÁLES SON LOS RETOS QUE ENFRENTA EL DOCENTE HOY EN DÍA?

Cada época de la historia, cada circunstancia social trascendental trae consigo una serie de cambios que se encadenan simultáneamente. Entre estos cambios, encontramos uno de vital importancia: la Educación. Sin embargo, hoy en día, no se requiere esperar una década o más, para que dichas transformaciones sociales se manifiesten de manera inmediata. Uno de los fenómenos protagónicos donde se evidencia que el cambio es ahora es el avance tecnoló...
Continuar leyendo »
Jimena
Publicado por Jimena

Aprendiendo en entornos virtuales de innovación

La implementación de TIC´s en las Instituciones de Educacion Superior o Instituciones educativas no formales,  planteándose desde una mirada de construcción de aprendizaje significativo a través de competencias, no corresponde en gran manera con el uso de las TIC´s como un macro-ambiente de aprendizaje, conocido comúnmente como "Entorno Virtual de Aprendizaje", el cual no es solo una mediación o herramienta, sino que constituye un ambi...
Continuar leyendo »
Jimena
Publicado por Jimena

¿El Aula al revés? Flipped classroom lo logró

La clase magistral unidireccional va cada día perdiendo más importancia en  tiempos de cambios sociales acelerados y tecnológicos sin ningun tipo de tregua, dejando más en evidencia la idea de que quien mejor se adapta es quien sobrevive. En términos educativos y tecnológicos ya no es viable hacer clases magistrales, sencillamente porque los estudiantes ya no aprenden así. Estan tan absortos en la interacción y en la retroalimentación inmed...
Continuar leyendo »
Mauricio
Publicado por Mauricio

Ahora buscan esto mis estudiantes para ser personas

Han pasado 45 dias de un cofinamiento por la VIDA, ellos mis estudientes ahora se quejan, que tanto PC, menos realidad, hace 3 meses era lo contrario, mas virtual menos realidad, sus mentes estan sobre saturadas de tanto digital, de  ese contacto social que ahora es  por linea, la Psicologia educativa esta fuera ya del alcance de quienes estan sujetos a la WEB, sus causas sus consecuencia ya, por ello me siento fuera de un contexto que...
Continuar leyendo »
Carmen
Publicado por Carmen

La evolución de la enseñanza en la actualidad

Estamos viviendo nuevos tiempos y las necesidades de evolucionar nos empujan a hacerlo, es por eso que hoy en día la educación a distancia se ha vuelto un elemento escencial al momento de pretender ofrecer tus habilidades y conocimientos al mundo entero, las personas se adaptan a sus horarios, cada vez hay mas estudiantes que desean emprender y avanzar en la carrera del tiempo para aprovechar su potencial y obtener resultados en menos tiempo. La...
Continuar leyendo »
María Magdalena
Publicado por María Magdalena

Aprender Inglés en los tiempos del Covid-19

El aprendizaje de la lengua inglesa, desde hace varias décadas, se ha instalado en nuestro país, Argentina. Por tal motivo podemos apreciar que el Inglés es un idioma que está presente en nuestra sociedad.  Podemos observar que no solamente aparece en todos los  niveles educativos, oficiales o no,  pero en diversos formatos como cursos, talleres, clases de conversación y así sucesivamente. Cada vez tenemos mas espacios dedicados a...
Continuar leyendo »
Génesis
Publicado por Génesis

Apropiación del espacio familiar para el aprendizaje significativo

El concepto de “apropiación”, desde la orientación de la psicológica tiene su origen en la filosofía marxistas; ya que fue la psicología promulgada por Lev Semionovich Vygotski y Aleksei Nicolaevich Leontiev quienes pusieron en boga el término en la época. En este sentido, la apropiación se entendió como un mecanismo social básico del desarrollo psicológico del ser humano. Asumiendo la premisa de que las personas se “apropian” de la experiencia ...
Continuar leyendo »
Carolina
Publicado por Carolina

¿Y si descubrimos otro camino en Educación?

  Las Escuelas y Colegios como tú y yo los conocemos actualmente,       llegaron con la Revolución Industrial Si miramos más hacia atrás, los seres humanos no necesitaron siempre de la escuela para aprender... El sistema educativo tradicional es Una Opción, no es La única Opción!!! Vemos familias que pasan o saltan de una institución a otra, buscando respuestas, sin satisfacerlas verdaderamente; sorteando situaciones d...
Continuar leyendo »
Patricia
Publicado por Patricia

NUEVAS FORMAS DE APRENDER EN ESTE MUNDO GLOBALIZADO

En este momento que nos esta tocando vivir es bueno ser capaces de encontrar nuevas formas de aprender, de no dejar que esta situación generalizada por la cual estamos pasando nos paralice, y en particular, que permita que los jovenes sean capaces de seguir capacitándose para lograr continuar con sus estudios aún a pesar del cambio que se pueda generar en este mundo globalizado. Es por esta razón que decidí transitar por esta busqueda de nuevas ...
Continuar leyendo »
Francisco
Publicado por Francisco

Tecnología para aprender ¿Aliada o enemiga?

Frente a la contingencia actual que estamos viviendo, es normal tender a utilizar más nuestros recursos tecnológicos: computadores, celulares y tablets pasan a ser nuestro principal aliado para estos días, los utilizamos para jugar, leer, contactar con nuestros amigos pero también para estudiar o trabajar. La tecnología nos presenta un mundo de oportunidades, en donde podemos aprender temas de cualquier índole en cualquier momento gracias a inte...
Continuar leyendo »

Ver más articulos