Publicado por Wilson Alonso
Más allá de un deseo de obtener conocimiento, parece ser que algunos jóvenes de hoy en día buscan es el título. Es decir, algo que ayude a validarme un buen lugar en la sociedad. Algo que demuestre mi diferencia con el otro.
Este título se ha convertido en aquello que empieza a regir de forma estricta los roles, las clases sociales: una especialización es como obtener un título de barón, una maestría es como tener un título de ma...
Continuar leyendo » Publicado por SofiaEl 2020 nos puso los pies arriba y el peso de la educación en nuestra espalda. Hemos aprendido a sortear todo tipo de situaciones y de problemáticas para que nuestros alumnos nunca pierdan las clases. Hemos combatido la pandemia desde nuestros escritorios y computadoras y nuestros mejores guerreros fueron esos chicos que se sentaban del otro lado esperando su clase.
Creo que este año que ha pasado nos dejó un solo aprendizaje: la enseñanz...
Continuar leyendo » Publicado por FedericoLa situación imperante nos lleva a revisitar nuestra manera de relacionarnos. La necesidad de abandonar viejos paradigmas arraigados en nuestro ADN sociocultural y la imperiosidad de traspasar los escollos sistémicos, nos compelen a desarrollar herramientas necesarias para que los individuos de la sociedad en ciernes sean capaces de elaborar pensamiento crítico, evitando reproducir patrones que alienan al sujeto, en una comunidad donde la merito...
Continuar leyendo » Publicado por CarlosEs imprescindible escuchar para educar. Al dar una conferencia generalmente el primer aplauso lo recibe aquel que va a dar la charla. Sin embargo, sería un gran cambio si ahora el primer aplauso se lo llevara aquel que está dispuesto a escuchar.
Hay personas que duermen poco, pero sueñan mucho. Dentro de mi profesión como empresario consultor en desarrollo organizacional y capital humano, las líneas de investigación son trabajar con los dueños ...
Continuar leyendo » Publicado por Freddy PradaEn el día de la mujer, los 8 de marzo de cada año, recordamos que en el 2019 una marca de cerveza estadounidense lanzó una campaña publicitaria donde cambiaba sus anuncios sexistas y moralmente inadecuados de los años 50 y 60 a una campaña totalmente ética e igualitaria, acorde al siglo actual.
Esto campaña sirvió para educar al consumidor final y a los futuros consumidores sobre la igualdad entre géneros, en contraste a lo mostrado consta...
Continuar leyendo » Publicado por CristianDesde un tiempo a esta parte, la educación se ha basado en la ilustración de los estudiantes conforme a las normas establecidas por los organizamos rectores de la educación. Esto ha traído consigo una serie de ventajas como el orden y la gestión de la realización de clases y un desarrollo en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Sin embargo, también cuenta con desventajas propias de un sistema que idealmente debe adaptarse constantemente y que...
Continuar leyendo » Publicado por Andrea
¿Existe una diferencia entre las dos modalidades de educación? Sí y muchas. Los pensadores como Aristóteles, Platón y Sócrates estaban convencidos de que para aprender los alumnos debían reunirse en un mismo lugar para debatir y compartir ideas.
Se podría pensar que nuestra necesidad de socializar con otros seres humanos hace que la experiencia de aprendizaje y estudio sea más profunda. Hoy en plena pandemia, t...
Continuar leyendo » Publicado por Andrés GregorioComunicarnos es vital en el ser humano y la naturaleza. Desde que somos concebidos en el vientre de nuestra madre nos estamos comunicando con movimientos, una "patadita", respondiendo también a estímulos sonoros, la voz de papá, mamá o alguien cercano. Así con el transcurrir del tiempo y el avance de nuestras vidas, seguimos comunicándonos.
La comunicación no es sólo competencia para comunicadores, periodistas, locutores y áreas afin...
Continuar leyendo » Publicado por Jesús DavidEl lenguaje es una poderosísima herramienta que nos permite no solo expresar ideas, sentimientos o transmitir una cantidad infinita de mensajes. A través de él adquirimos nuestro conocimiento del mundo, lo procesamos, simbolizamos y exteriorizamos.
Por eso, el adiestramiento en el correcto uso del lenguaje para las actividades académicas realizadas en Educación Superior, sea técnica, tecnológica o profesional, no es una tarea que deba vers...
Continuar leyendo » Publicado por Alfredo
A casi un año de del anuncio oficial sobre la toma de medidas y de implementación de protocolos de salud a nivel mundial en relación con esta cuarentena causada por el COVID-19 que se ha propagado a todos los rincones del mundo, ha acelerado vertiginosamente el proceso de evolución de las tecnologías de la información y también ha acelerado la adopción de estas tecnologías a la rutina de estudio y trabajo en nuestros hogares.
...
Continuar leyendo » Publicado por AddisLa comunicación cordial, de entendimiento y tolerancia debe ser el ambiente que reine en las aulas. La comunicación contradictoria y el monólogo son un problema con los adolescentes, pues los dobles mensajes desconciertan al que recibe la información provocando poca credibilidad o angustia, generan confusión y provocan reacciones de indisciplina y preocupación de todos los que participan en los centros educativos.
Por ello desde edades tr...
Continuar leyendo » Publicado por Miguel AngelA cualquier lado que mires vas a encontrar algo relacionado con las matemáticas. Todos nuestros avances tecnológicos se lograron gracias a las matemáticas. Para realizar el lanzamiento del primer hombre hacia el espacio, se necesitaron descubrir fórmulas de geometría analítica para poder retornar a los astronautas a la tierra sanos y salvos.
Mucha gente es reacia a las matemáticas porque les parecen muy complicadas o no las entienden. Lo cierto...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLa covid-19 nos ha revolucinado el mundo que conocíamos. Nuestra forma de vivir, nuestra forma de relacionarnos, de entender y de concebir nuestra vida ha cambiado, pero no solo eso, sino que también ha tenido un fuerte impacto en nuestra manera de educar, en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Lo que antes parecía impensable, clases online, hoy en día es una realidad tan palpable como una barra de pan.
Nos hemos visto en una situación un tant...
Continuar leyendo » Publicado por AntonioTradicionalmente, la educación se ha enfocado desde un punto de vista racional. Goleman, en una de sus obras en las que hablaba de inteligencia emocional, exponía que poseemos dos mentes, una emocional y otra racional. La primera gestiona los sentimientos mientras que la segunda se ocupa de procesos lógicos, de razonamientos.
Todo esto se ve acentuado cuando hablamos de disciplinas de la rama científica. Pocos educadores de la década de los nov...
Continuar leyendo »
Ver más articulos