Noticias interesantes para padres y madres de alumnos

Alfredo
Publicado por Alfredo

Diferencias entre el acompañamiento y la nivelación académica

¿Qué es la regularización/nivelación/recuperación académica? Este proceso consiste en trabajar tiempo extraescolar en el cual hay que reaprender e ir rellenando esos espacios vacíos de conocimiento que se acumularon durante el periodo entre una evaluación y otra. El conseguir la nivelación exige el duplicar el esfuerzo en un tiempo relativamente corto, ya que hay que aprender a contrarreloj lo suficiente para estar lo mejor preparados ante...
Continuar leyendo »
Mayka
Publicado por Mayka

¿Estás pensando en buscar un profesor/a particular para tu hijo/a?

Tener un profesor particular tiene muchas ventajas para el aprendizaje del alumno/a, puesto que el profesor apoya al estudiante para estudiar con el o ella cuando lo consiga aprobar por su propia cuenta.  Al tener un profesor particular, el estudiante estará bien atendido y se sentirá apoyado en sus estudios. Además, el profesor particular se enfocará en aquellas partes donde el estudiante tenga más dificultades. Por ello, en mi opinión, e...
Continuar leyendo »
Carmen Isabel
Publicado por Carmen Isabel

¿Son las clases particulares garantía de aprobar?

Hoy en día, llama la atención la demanda por las clases de refuerzo escolar, ya sea porque no es correcto el método de enseñanza que se imparte en algunos centros educativos o porque el alumnado no se adapte bien al sistema educativo actual. Por el motivo que sea, el alumnado tiende a desvalorarse por no conseguir las metas y eso no significa que no valemos para ello, sino que no todos estamos hechos con el mismo molde y por eso algunos necesit...
Continuar leyendo »
Rogger
Publicado por Rogger

¿Por qué repetir curso no supone fracaso escolar? (10/2021)

Tenemos que dejar de ver la educación como una carrera, la mayoría, como es lógico, queremos acabar de estudiar lo antes posible para empezar a trabajar y ganar dinero, sin embargo, esta concepción sobre la educación es errónea y contraproducente ya que al final no se aprende ni se asimilan los contenidos necesarios durante el curso escolar. Repetir curso siempre ha sido un fracaso escolar     y, en general, se asocia con alumnos...
Continuar leyendo »
Mª Carmen
Publicado por Mª Carmen

Colegio o centro educativo óptimo para nuestros/as hijos/as

En la elección de un centro escolar debemos valorar los siguientes factores: Proximidad a casa o posibilidad de fácil acceso a dicho centro educativo De titularidad pública; privada;  privada-concertada De ideario religioso o laico Tipo de proyecto educativo: Un proyecto educativo motivador del aprendizaje a través del juego, la participación activa y en armonía con el espacio o ritmo madurativo de los/as estudiantes. Enseñanza bilingüe o...
Continuar leyendo »
Mª Carmen
Publicado por Mª Carmen

¿Por qué clases particulares y cuándo contratarlas?

Ante un suspenso hay que averiguar si es consecuencia de una mala temporada o estamos ante un tema más complejo como son las dificultades del/la alumno/a para superarlas en cierta/ciertas materia/as. La mejor forma de dilucidar la causa del problema es como padres o tutores concertar una entrevista con el/la profesor/a o responsable de la materia suspendida para conocer de primera mano sus impresiones sobre el fracaso del/la alumno/a. Si el/la ...
Continuar leyendo »
Mª Carmen
Publicado por Mª Carmen

¿Coeducación o escuela diferenciada por sexos?

La “coeducación” promueve la supresión de falsas creencias tanto de chicos como de chicas y anima a los sujetos a actuar de manera autónoma, libres de estereotipos marcados por los roles de género. También, la “coeducación” favorece el desarrollo de las capacidades de las personas sin poner en relevancia cuestiones de sexo. Por medio de la “coeducación” se educa al individuo en el valor de las diferencias y cualidades de cada ser humano ya que ...
Continuar leyendo »
Mª Carmen
Publicado por Mª Carmen

Tratamiento de la violencia de género en las aulas

El negativo y actual problema existente de la “Violencia de género” demuestra el desvío de la afirmación natural de que hombres y mujeres nacemos iguales. Entonces, la educación es la herramienta capaz de devolver veracidad a la igualdad plena-real entre hombres y mujeres. Una herramienta a usar por colegios, medios de comunicación y familias en beneficio de la igualdad en todos los ámbitos a través de políticas transversales entre educación-ad...
Continuar leyendo »
Mª Carmen
Publicado por Mª Carmen

¿Es útil repetir: perjudica o beneficio al alumno/a?

Un estudio reciente revela que uno de cada tres alumnos repite curso antes de terminar la ESO. Unas cifras alarmantes en el caso de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla seguida de la comunidad cutónoma de Andalucía. En España, la tendencia general a repetir curso escolar comienza en la Secundaria. Precisamente es en primero de ESO cuando comienza la “tasa de idoneidad” (ajuste y equilibrio entre el nivel cognitivo-madurez del alumno y nive...
Continuar leyendo »
Mercedes
Publicado por Mercedes

¿Cómo hacer que las clases de apoyo escolar sean un éxito? Consejos para padres y alumnos 10/2021

Tras dos años impartiendo clases particulares y manteniendo un contacto estrecho con los padres de mis alumnos, y en especial con estos últimos, he recopilado una serie de consejos que podrían ayudar a los padres a     encontrar el profresor particular adecuado para sus hijos.  Son muchos los aspectos a tener en cuenta a la hora de buscar un profesor particular para un alumno, ya sea un niño o un adulto. En primer ...
Continuar leyendo »
Mercedes
Publicado por Mercedes

¿Por qué repetir curso no supone fracaso escolar? 10/2021

Tras dos años impartiendo clases particulares     y manteniendo un contacto estrecho con mis alumnos, me inquieta notar que lo  que más aterra a los estudiantes es la posibilidad de repetir curso, decepcionar con ello a sus familiares e incluso ser objeto de burla en el colegio o instituto.  El miedo a repetir     curso limita enormemente la capacidad de aprendizaje del alumno. Un estudiante que trab...
Continuar leyendo »
José María
Publicado por José María

¿Por qué las clases de matemáticas son tan demandadas?

Introducción La asignatura de Matemáticas, en España, está presente en todo el currículo escolar, hasta 4º de ESO. Es de obligado cumplimiento cursarla hasta la edad de 15 años. Ya en el Bachillerato, se puede optar por otras asignaturas y no tener las dichosas Matemáticas. Estructuración Los programas de Matemáticas en España son de alto nivel académico, en comparación con lo que se imparte en los países de nuestro entorno y americanos. De tod...
Continuar leyendo »
Jorge
Publicado por Jorge

La importancia y utilidad de las clases online

Muchas personas, por tiempo, disponibilidad e incluso por comodidad, vienen solicitando desde hace un tiempo la posibilidad de realizar clases de repaso, y estudios, online. Por una parte, es cierto que también hay muchas personas con dudas e incertidumbre sobre esta forma de estudio. Pero por suerte o por desgracia, la pandemia del coronavirus Covid-19 generó la necesidad práctica de que tuvieran que realizarse este tipo de clases de forma onl...
Continuar leyendo »
Paulina
Publicado por Paulina

La importancia del capital cultural en la lectoescritura

Muchas veces nos preguntamos si es importante el bagaje que tienen los niños para aprender a leer o a escribir.  La acumulación de experiencias, las lecturas de parte de otres, el acceso libre a los libros, fingir que leen o que escriben; su relación contextual con la escritura o la lectura, eso es: Capital Cultural en la lectoescritura.  Existen capacidades generales que todos los niños tienen al momento de enfrentarse al aprend...
Continuar leyendo »

Ver más articulos